





BRAZILIAN
JIU-JITSU


Brazilian
jiu-jitsu
peques

Cuerpos
de seguridad

Wingfight es un sistema de defensa personal adaptado a las necesidades de los alumnos, mejora la confianza y autoestima en ellos recreando escenarios donde puede surgir una situación hostil. Instruimos a valorar las situaciones de riesgo trabajando el control para poder elegir la mejor opción.
Como arte marcial en el Wingfight inculcamos valores como compañerismo, respeto, constancia, educación…… además de trabajar nuestra tonificación muscular mediante ejercicios funcionales.
Wingfight es un arte marcial evolucionada tras años de experiencia en dicho sector, desde Gimnasio Raw Training Conil de La Frontera queremos apoyar a los amantes del deporte ofreciendo siempre lo mejor.

Este arte marcial con armas se basa en las artes marciales tradicionales filipinas. Con la estrategia única de WingWeapon aprenderá el manejo correcto y efectivo de armas de artes marciales clásicas y modernas como por ejemplo espada, escudo, cuchillo o bastón.
En el entrenamiento específico WingWeapon se emplearán armas de distintos tipos. Le dotará de una buena forma física, rapidez en sus reacciones y seguridad en sus acciones. La seguridad propia y la defensa personal ocupan el centro de atención en las clases, a través del uso de armas como la espada o el bastón, para aprender así el uso de objetos cotidianos en las situaciones de agresión física.

El Muay Thai (combate – persona libre) sienta sus bases del Muay Boram (Boxeo Ancestral). Se remonta al año 1.238 en Siam (actual Tailandia). Estaba considerado como un arte esencial. Más tarde se convirtió en un deporte profesional.
Actualmente se practica en el mundo entero y entre los deportes de contacto, es uno con la mayor difusión.
También se le conoce como boxeo tailandés. Combina golpes de piernas, rodillas, pies, brazos codos, barridos y sujeciones.
Antes de un combate se realiza un ritual-ceremonia llamado Kru (baile de guerra que saluda al maestro). En él, se muestra respeto por la cultura tailandesa, al entrenador y antepasados.
Algunas veces se portan elementos en el vestuario durante el ritual como el Mongkon, que es una especie de diadema de cuerda de diferentes colores y lo entrega Kru Muay (el maestro) cuando cree que el alumno está preparado para luchar.
Otro elemento es el Prapajetat son cintas de cuerda que se atan en los brazos.
Las técnicas permitidas son agarrar la pierna del oponente, patadas frontales, circulares, bloqueos, el clinch, proyecciones, las rodillas, empujones, tomar de la guardia.

Deporte antiquísimo que ya se practicaba en la antigua grecia. También hay evidencias que predominaba en África del norte en el 4.000 aC. Fue declarado como deporte olímpico en el 688 aC. en aquel entonces se llamaba Pygmachia. Entrenaban con sacos de arena (Korykos).
Los púgiles tenían los dedos libres, llevando correas de cuero (himantes) en las manos, muñecas y a veces en los antebrazos como modo de protección ante lesiones.
La palabra «boxeo» comenzó a utilizarse en Inglaterra en el silo XVIII. Así se distinguían las luchas como disputas o como deporte.
Aunque hubo épocas en las que se luchaba a puño libre, actualmente se utilizan guantes.
Algunas de sus reglas son: No está permitido luchar cuerpo a cuerpo. Si un boxeador se apoya en las cuerdas de forma inestable, se considera caída. Si cae a la lona, se cuenta de forma regresiva desde diez y si no se pone en pie, la victoria será del oponente. Ningún miembro del equipo puede entrar en el ring mientras el round esté transcurriendo. Los guantes deben ser nuevos y de la talla del puño del boxeador. No se pueden utilizar zapatos con clavos mientras se está sobre el ring.

El jiu-jitsu Brasileño es un arte marcial de origen japonés. Fue llevado a Brasil por Mitsuyo Maeda, donde posteriormente desarrolló el método Helio Gracie enfocándolo principalmente a la lucha cuerpo a cuerpo. En su práctica se utiliza un kimono en representación a la vestimenta oriental de aquellos años. Sus técnicas incluyen barridos, proyecciones, luxaciones articulares, estrangulaciones y sumisiones. Desde el Gimnasio Raw Training en Conil de la Frontera queremos llevar el brazilian jiu jitsu a todo el mundo comenzando por los más pequeños de la casa, mejorando la movilidad, coordinación, psicomotricidad y dar unos valores dentro del tatami como el respeto, compañerismo, lealtad, solidaridad.
Brazilian Jiu-Jitsu niños/as
Enfocado a los más pequeños este arte marcial (siglas BJJ), es un deporte o forma de defensa personal que se centra en las técnicas que se originan en el jiu-jitsu japonés y se deriban del judo tal y como era practicado en Japón en el siglo XIX.
Mejorado especialmente en lo que respecta a la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo. Se especializa en la lucha en el suelo, siendo el objetivo ganar una posición de control del oponente en el suelo para forzar al oponente a rendirse.
